Índice Contenido
Vía Ferra Peña del Morral en Graus
La Ferrata Peña del Morral es la manera atlética de llegar a la parte alta de esta montaña, la ferrata es fácil, catalogada como K2, sin demasiado “patio” pero con algún tramo vertical disfrutón sin ser desplomado.


Esta ferrata se encuentra en la población de Graus y es un buen balcón del pueblo, también del Prepirineo y Pirineo a lo lejos.
Inicio y Datos básicos
El Inicio está en la Basílica de la Virgen de la Peña , en este lugar no hay excesivo espacio para aparcar así que te recomiendo que hagas lo que hicimos nosotras, dejar el coche en el centro del pueblo e ir caminando aprovechando para ver Graus. El final está en la estatua de Corazón de Jesús.


Datos básicos
Según el track que te dejo esto son los datos:
Distancia aproximación: 0,6 km
Tiempo aproximación: 10 – 15 minutos
Tiempo ferrata: 45 – 1 h
Distancia vuelta: 0,9 km
Tiempo vuelta: 30 minutos.
Dificultad: K2 (poco difícil).
Track GPS aproximación, ferrata Peña del Morral y vuelta
Descárgate track aquí:
Crónica Ferrata Peña del Morral
El día anterior hemos hechos los preciosos picos Culfreda y hoy queremos una actividad más corta y que no implique caminar, así que bajamos del Pirineo para hacer esta ferrata en Graus, que aunque fácil nos sirve para entrenar brazos. Hoy Susana se queda en Salinas en las pozas y Bego y yo bajamos a Graus, mañana nos espera el Néouvielle y queremos una jornada de “descanso” activa y por la tarde ya iremos a las pozas (por cierto, llegamos a tiempo de meter los pies solo).



No llegamos pronto y es un día abrasador, 20 de agosto del 2022 que está siendo un verano de continuas olas de calor, afortunadamente la ferrata va por la cara noreste y casi siempre vamos a la sombra.


Tras llegar callejeando por Graus a la Basílica Virgen de la Peña vemos un cártel indicativo de ferrata, tenemos que ascender a la derecha de la Basílica por una senda hasta las paredes verticales durante 10 minutos.



Llegamos a un flanqueo lateral con cable de vida, es el inicio de la ferrata Peña del Morral. Nos equipamos, foto de salida, GoPro preparada y a disfrutar.


Este flanqueo es corto y nos lleva a un tramo vertical, no es difícil pero ya nos pone en situación. Voy delante grabando a Bego.


Seguimos con tendencia a la derecha superando flanqueos y tramos verticales sin desplomes, el recorrido está muy bien equipado, con muchas grapas, cadenas, etc.


La montaña hace una concavidad importante y para superar el desplome han puesto una escalera que nos da paso al otro tramo vertical interesante, acaba en un flanqueo aéreo lateral corto.


Seguidamente viene un tramo muy fácil aunque algo incómodo, es un flanqueo lateral equipado con cadenas con grapas para los pies en algunos puntos.


Llegamos a un paso vertical con multitud de grapas al principio y menos al final puede desplomar ligeramente pero no supone gran esfuerzo o al menos el que se le supone K2.


Los tramos verticales van suavizándose y al final es una sucesión de trepadas con cadenas con ligera tendencia hacia la izquierda hasta llegar a la cima y el final casi junto a la estatua de Corazón de Jesús.
Y la vuelta…
Después de contemplar el paisaje del valle, empezamos a bajar por la vertiente contraria. Bajo el sol llegamos a la agraciada Basílica de la Virgen de la Peña localizada bajo la montaña de la Peña del Morral. Pasamos por debajo de la arcada y retomamos felices el camino de vuelta.


En pocos minutos ya llegamos al centro de Graus. La ferrata Peña del Moral es ideal para iniciarse en este tipo de actividades más técnicas.
