Zorro (Vulpes vulpes), este animal pertenece a la familia Canidae. No podemos hablar de subespecies en la península ibérica como tales pero si que se reconoce diferencias morfológicas destacables en el pelaje, color, tamaño entre la zona meridional y la septentrional.
Si buscamos una comparación podemos decir que el zorro es como un perro mediano de tamaño pero con cráneo mucho más alargado y con perfil superior muy recto, hocico puntiagudo y orejas enormes y con forma de triangulo. Tiene una cola larga y espesa, generalmente finalizada en color blanco.

Zorro
El pelaje del zorro es suave y denso, de color amarillenta, rojiza, o parda y de color blanco por la parte inferior del animal. Este pelaje lo muda una vez al año. Aunque el color e incluso el tamaño del zorro puede variar ampliamente dependiendo de la zona de dónde sea.
El zorro vive en bosques y zonas con árboles dónde poder cazar y esconderse, aunque podemos encontrarlos en campos abiertos o en caso de hambre puede acercarse a poblaciones, podemos encontrar zorros en toda la península ibérica menos en las islas.
La alimentación del zorro es muy variada, es omnívoro, en este sentido tiene una gran capacidad para cambiar su dieta y adaptarse a diferentes hábitats. También sus alimentos vienen determinados por la época del año en la que se encuentre, por ejemplo en primavera o verano puedo tener acceso a conejos o liebres y en otoño o invierno consume más frutos y lo que pueda encontrar, no hay que olvidar que es un animal oportunista, también ingiere insectos, huevos, aves, roedores, desechos humanos…etc.

Dos Cachorros hermanos cerca de la madriguera
El zorro suele cazar al atardecer o por la noche, que es cuando está más activo. Generalmente es un animal solitario, aunque alguna vez se le ha visto en pareja o pequeños grupos. En época de celo si suele quedarse con la hembra hasta la época de cría en primavera, colaborando con la alimentación y cuidado de los cachorros, que suelen permanecer en una madriguera subterránea que utilizará durante años.
La gestación de los cachorros dura aproximadamente 50 días y las camadas pueden ser entre 3 y 8. Los zorreznos abrirán los ojos a las dos semanas y entre 7 y 10 semanas tardaran en abandonar la madriguera, a los 9 ó 10 meses alcanzan la madurez sexual.
Estoy de acuerdo, ya estoy cansado de leer los cuentos dónde el Zorro es el malo de la película. Lo cierto, es que es una víctima del ser humano. Gran artículo para conocerlo mejor. Seguiré leyendo más sobre la fauna de montaña.