El Gran Tapou es un pico que mide exactamente 3.150 metros y está localizado en los Pirineos Centrales, en el sector del Vignemale. Quizás por estar entre magníficas moles nos puede pasar desapercibido pero no deja de ser una montaña majestuosa.

La Cabaña de Lourdes se encuentra en buen estado y se puede hacer noche. Gracias por la foto mattinmendia.blogspot.com
La ascensión por la vertiente norte es de un nivel fácil y el tiempo de subida desde el puente (Gave d’Ossue) a 1.720 metros es de aproximadamente 4-4:15 minutos. Punto a 8 km aproximados de Gavarnie hasta la cima por el itinerario más fácil se tarda.
En invierno, la belleza del Valle Ossoue atrae irrefrenablemente a muchos esquiadores, esta considerado un clásico del esquí. En verano o primavera, las marmotas se dejan ver y se muestran poco tímidas al excursionista.
Índice Contenido
La vertiente norte por el Valle de Ossoue
Para llegar al punto de partida debemos coger la carretera de Gavarnie (1.370 m) que lleva hasta el Embalse de Ossoue (1.840 m), en el último tramo por pista. Dejaremos o pasaremos de largo la Cabaña de Millas a 1.680 m.

Los pequeños lagos de Montferrat pueden ser un alto en el camino antes de afrontar la cumbre de Gran Tapou
Nuestra aventura empieza en el puente cementado al final de la pista, una vez lo crucemos encontraremos una senda pisada por otros montañeros (a no ser que este tapada por la nieve). Hay que continuar ascendiendo por el Torrente de Ossoue en pleno Valle de Ossoue, giraremos a la izquierda para atravesar una pradera que tras 45 minutos nos acercará al refugio de Lourdes (1.947 metros).
Si partes desde más arriba, el Embalse de Ossoue, la cabaña de Lourdes está a 30 minutos aproximadamente. Sea como fuere, el camino hasta ahora es sencillo aunque los altibajos del recorrido nos pueden hacer más ardua la excursión.
Seguimos con tendencia ascendiente por una pradera cubierta de hierba, bordeando dos picos, el Pic Rond (2.345 m) y el Pic Pointu (2.515 m), para mayor gozo visual pasaremos entre los pequeños Lagos de Montferrat. Nos plantamos en las 2 horas de camino y 2.375 metros de altitud.
Nuestra orientación de momento es NW aunque en breve cambiaremos un nuestra orientación W para afrontar una nuevo reto, el canalón que nos lleva a la Brecha de Tapou a 2.611 m (2.45 minutos). Desde los Lagos de Montferrat ya podemos vislumbrar la cumbre del Gran Tapou y el fastuoso crestería donde se plantan otros picos que sobrepasan los 3.000 metros de altitud como el Pico de Cerbillona, Pico Central, Montferrat, Punta superior Tapou, Punta inferior Tapou y Pic du Milieu, algunas de estas cimas fuera de nuestra vista.
Paso tras paso, piedra tras piedra, olvidamos la hierba fresca para empezar el canchal pedregoso típico de alta montaña, el canalón y la Brecha Tapou se encuentra con abundantes piedras para no ser menos, ya hemos dicho que la torrentera que nos lleva a la canal se encuentra a 2.611 m pero el final 500 metros más arriba, apretaremos los dientes para afrontar este tramo. El final de la Brecha del Gran Tapou que esta a 3.111 m, en este pequeño collado podemos ir a la izquierda para subir al Pic du Milieu 3.130 metros o la cresta hacia nuestra derecha hacia nuestro deseado Gran Tapou.
Otros datos de interés
El tiempo estimado total, sin descansar y sin nieve es de 4, 15 minutos hasta la cima. No se ha contabilizado el tiempo de descenso, que puede ser perfectamente 3 horas más.
Partiendo desde el Valle de Ossue a 1.720 metros de altitud, tenemos que superar un nivel positivo de 1.430 metros y un aucumulado total de 2.860 metros en una sola jornada. Aunque el nivel técnico no sea muy exigente si que nos demanda una condición física y estar acostumbrados a caminar por montaña y sus desniveles, sino seguro que nuestras rodillas se van a resentir.
Gracias por la foto de portada a pirineos3000.com